
La Terapia Psicoanalítica se basa en traer a la conciencia ciertos conflictos que suelen pasar desapercibidos pero que influyen en las emociones para su manejo.
Esta terapia ha avanzado mucho conectándose hoy día también con la cognitiva. Lo que aporta es un análisis de aspectos que por ser lejanos en el tiempo o apartados de la conciencia en el día a día no suelen ser tratados de otras formas. Esto ayuda a completar un proceso psicoterapeútico eficaz y holístico.
Es una forma de aumentar el autoconocimiento personal para el manejo de situaciones. Aunque en sus orígenes era muy rudimentaria hoy en día ha avanzado mucho. Presta atención a los sistemas motivacionales, aquellas áreas que son importantes para el bienestar anímico y psicológico y que deben ser atendidos. Para solventar un conflicto primero debemos saber cuál es y para eso nos ayuda mucho esta técnica conversacional de cura por la palabra.
En mi opinión conviene no centrarse sólo en la localización de los conflictos y dificultades sino además en la forma de resolverlos y superarlos. Por eso la combinación de este proceso junto con los anteriores genera mucha mayor eficacia y eficiencia. aunque implique un poco más de tiempo es muy valioso el ser capaces de no dejarse nada sin tratar, y a eso nos ayuda esta forma terapeútica.